Jimena Mora
Productora y Editora de DOCUPERU.
Master en Arte por la Universidad de las Artes de Kyoto, Japón. Después de completar sus estudios, regresó a Perú donde se unió a una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la producción y enseñanza profesional de películas documentales de carácter comunitario y participativo, llamada DOCUPERU. En 2019 fue galardonada con el Premio Nacional para Desarrollo de Largometrajes Documentales con el proyecto Una mujer llamada Cristina. Entre sus primeros proyectos como directora figuran Inside Out (Kyoto 2011), Recuerdos y Flores (Huancabamba 2015) y Aurora (San Martín 2018). En 2022 fue Asistente de Dirección de la Serie Documental Web Nuez de Madre De Dios (Madre De Dios 2022) proyecto ganador del Festival FINNOF (Argentina) y del Cusco Web Fest. En 2023 ganó, junto a José Balado, la Residencia Artística en el Museo de Arte Asiático de Fukuoka en Japón donde codirigieron Verde que te quiero Verde (Ukiha 2023).
En los últimos años, formó una dupla creativa junto a José Balado (director de DOCUPERU) con quien ha establecido diferentes colaboraciones tanto en el terreno del documental como en la ficción, como los cortometrajes Rojo Crisol (Huaytará 2023) y O’Shoyu Monogatari (Fukuoka 2025). En 2023 ganaron como codirectores y coguionistas el Fondo Nacional de Desarrollo de Largometrajes de Ficción con el proyecto La Tribu Sol, ha filmarse en Fukouka, Japón. Desde el año 2020 es codirectora de Futari Proyectos, dedicada a la investigación del cine hecho por directoras asiáticas y al Cine Nikkei Peruano.