top of page

AREQUIPA DOCULAB 2025

Laboratorio de Creación Documental

1AQPDOC_1080x1350_Pweb.jpg

AREQUIPA DOCULAB es un laboratorio intensivo de creación documental impulsado por DOCUPERU, organización que lleva 23 años trabajando en la producción de cine documental y que ha elaborado su propia metodología de trabajo.

El laboratorio propone una mirada crítica y sensible al entorno, explorando la ciudad de Arequipa como escenario de nuevas narrativas documentales. Durante diez días, realizadores y realizadoras de distintas partes del mundo desarrollarán un proyecto documental a través de una experiencia inmersiva que combina teoría, práctica y creación colectiva.

La propuesta integra clases teóricas sobre cine documental, transferencia de la Metodología DOCUPERU,  investigación, asesorías personalizadas en todas las etapas y proyección final de los cortometrajes realizados durante AREQUIPA DOCULAB.

📅 Del 7 al 16 de noviembre de 2025
📍 Ciudad: Arequipa, Perú
🗣️ Idioma: Español
👥 Modalidad: Presencial

¿Qué te ofrecemos en este laboratorio?

✅ Clases teóricas para sentar bases críticas y conceptuales del quehacer documental.

✅ Transferencia de la Metodología DOCUPERU.

✅ Asesorías personalizadas en cada etapa de la producción.

✅ Acompañamiento constante de un asesor de DOCUPERU de proyecto con experiencia en cine documental.

✅ Acceso a nuestra Videoteca Documental, con más de 500 títulos nacionales e internacionales y material Bibliográfico.

✅ Realización de cortometraje documental (en grupos de 4 o 5 personas).

✅ Proyección de los documentales producidos en AREQUIPA DOCULAB.

Perfil del participante

Este laboratorio está dirigido a estudiantes y profesionales de cine, comunicación audiovisual y afines que tengan nociones de cámara y lenguaje audiovisual. Cada participante deberá traer sus propios equipos (cualquier dispositivo con posibilidad de registro de audio y video).

Conoce a lxs asesorxs

José Balado

Fundador y Director de DOCUPERU.

Realizador Audiovisual, Diseñador Sonoro y Docente universitario. Director del largometraje BRUMA ganador del Estímulo de Producción Documental del Ministerio de Cultura del Perú (2018), y del IDFA Bertha Fund Classic Selection, de Holanda. Premio a Mejor Documental en el Festival Pecheurs du Monde 2022 (Francia). Documental en Competencia en el Festival Biarritz de America Latina (2022), DOCSMX 2021 y DOCSJalisco 2021. 

Jimena Mora

Productora y Editora de DOCUPERU.

Master en Arte por la Universidad de las Artes de Kyoto, Japón. Después de completar sus estudios, regresó a Perú donde se unió a una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la producción y enseñanza profesional de películas documentales de carácter comunitario y participativo, llamada DOCUPERU. En 2019 fue galardonada con el Premio Nacional para Desarrollo de Largometrajes Documentales con el proyecto Una mujer llamada Cristina. 

Walter Manrique

Productorx y Asesorx Legal de DOCUPERU.

Productor y documentalista con formación en Chile, Colombia, Cuba, Perú y España. Productor de Kinra, largometraje ganador del Festival de Cine de Mar del Plata 2023 y del largometraje Nanito. Director de El TikTok de Ale, obra ganadora del Concurso Nacional de Cortometrajes de Perú 2020. Director del documental Mercado. Fundador de Yapa Films e integrante de DOCUPERU. Máster en cine documental por la ESCAC y máster en propiedad intelectual e industrial por la UNIR.

Fernanda Pozo

Gestorx Cultural y Asesorx de DOCUPERU.

Cineasta y documentalista experimental. Su trabajo cruza el cine independiente, la pedagogía, la gestión cultural y los procesos colaborativos en Perú, Francia y Latinoamérica. En 2024 creó Estudios de la Memoria, serie de cortos experimentales sobre archivo, memoria y resistencia, cuyo primer filme Contra la Dictadura se proyectó en Figura Retórica (RD) y Lima Docs (Perú). Es cofundadora de Llamas en Llamas, colectivo con sede en París dedicado a la difusión del cine peruano y latinoamericano, docente en la PUCP y miembro de DOCUPERU.

Temario

Teorías documentales
Exploraremos el cine documental para entender sus lenguajes y posibilidades narrativas.

 

Concepción de la idea y estructura
Trabajaremos desde la gestación de una idea hasta su desarrollo en un proyecto con coherencia narrativa y solidez conceptual.

 

Filmar el documental
Realizarás el rodaje del proyecto aplicando herramientas técnicas de cámara, sonido y puesta en escena.

Edición y montaje 
Aprenderás a estructurar tu material, dar ritmo y construir un lenguaje audiovisual propio para tu documental.

Proyección final
Culminaremos el taller con la exhibición de los proyectos producidos, compartidos con una audiencia ampliada.

Inscríbete en 3 pasos

1️⃣ Realiza tu pago.

🔹Guarda una captura de pantalla de tu comprobante.

Inversión

Participantes Nacionales
S/. 1250 soles 
 

Participantes Internacionales
S/. 4500 soles - 1400 dólares

Medios de Pago

​​​Yape – Perú

+51 987 335 672 - Roberto Mosquera

Paypal - Internacional

Transferencia Bancaria - Perú

Interbank
Cuenta (Soles): 009-3002026658
CCI: 003-009-003002026658-88


Cuenta (Dólares): 2003004444830
CCI: 003-200-003004444830-33

2️⃣ Llena el formulario de inscripción y adjunta la imagen de tu pago.

3️⃣¡Todo listo! Te enviaremos los siguientes pasos al correo registrado en el formulario. 

 

✨ ¡Nos vemos en Arequipa! ✨​

Contacto

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Socios estratégicos / STRATEGIC PARTNERS

Logo Humboldt.png
Logo Broederlijk Delen.png
FESTIVAL ZANATE_LOGO.png
logo.png
thumb-emzingo.png
Embajada EEUU_logo.jpg
logo ministerio de Cultura.png
Monostereo-01.png
AYLLU.jpg
Logo ADESUP_PNG.png
logo_sobre-blanco.png

Premios / awards

PREMIOS 2019.png
PREMIOS 2019.png
PREMIOS 2019.png
PREMIOS 2019.png
PREMIOS 2019.png
PREMIOS 2019.png

© Docuperu2018 

bottom of page